lunes, 5 de octubre de 2009

SISTEMA TRIEDRICO:Se obtendrán tres Vistas a partir de los tres Planos de Proyección.Tenemos que aclarar que no se trata de un nuevo Sistema de Proyección, sino de una nueva variante ampliada del Sistema Diédrico cuya finalidad consiste en tener una mayor información del Objeto a representar.

A este tercer Plano sobre el que se Proyecta el Perfil del Objeto se le denomina Plano de Perfil ( PP )

En este caso, la anotación del Punto P va a ser una letra minúscula seguida de dos comas o comillas ( p´´ ).


El Sistema Triédrico representa la forma del objeto sobre tres Planos: Vertical, Horizontal y de Perfil. Es una variante del Diédrico con la que se obtiene una mayor información del objeto a representar.Las distintas Proyecciones que se pueden hacer de un objeto dentro del Sistema Triédrico.

Son Cuatro: 1- Proyección del Punto.

2- Proyección de la Recta.

3- Proyección del Plano.

4- Proyección de Volúmenes ( iniciación a la representación de Perspectivas ).

jueves, 1 de octubre de 2009


LAS PROYECCIONES TRIEDRICAS.SON AQUELLAS QUE NOS TERMITEN DETERMINAR LA MAGNITUD. ELGRADO DE INCLINACION Y LA MAGNITUD REAL DE CUALQUIER COMPONENTE GRAFICO DE UNA PROYECCION MEDIANTE EL USO DE VISTAS AUXILIARES QUE NO PERMITEN DEFINIR LOS ITEMS.
SISTEMA DE PROYECCION DIEDRICA:
diedro (cuadrante): cada una de las 4 porciones en que dividen a a todo el espacio los planos principales de proyección. Se denominan:
I C (primer cuadrante): porción del espacio comprendida por encima del PH y por delante del PV,
II C (segundo cuadrante): porción del espacio comprendida por encima del PH y por detrás del PV,
III C (tercer cuadrante): porción del espacio comprendida por debajo del PH y por detrás del PV,
IV C (cuarto cuadrante): porción del espacio comprendida por debajo del PH y por delante del PV. (obser fig)

el sistema de proyeccion diédrica Se compone básicamente de dos planos de proyección, perpendiculares entre sí, denominados: planos principales de proyección; y en forma particular: plano vertical de proyección (PV) y plano horizontal de proyección (PH). Los componentes principales del sistema de proyección diédrica son:
PV (plano vertical de proyección),
PH : forma 900 con el PV,
LT (línea de tierra): es la intersección entre los planos vertical y horizontal de proyección,
O (origen): punto común a los tres ejes de coordenadas, a partir del cual se miden las coordenadas de los puntos,
X (eje de coordenadas x): eje sobre el cual se miden las coordenadas (x) de los puntos; coincide con la línea de tierra,
Y (eje de coordenadas y): sobre el cual se miden las coordenadas (y) de los puntos,
Z (eje de coordenadas z): sobre el cual se miden las coordenadas (z) de los puntos.(vease fig)

PROYECCIONES DIEDRICAS:

Es un sistema de representación geométrico de los elementos del espacio sobre un plano, es decir, la reducción de las tres dimensiones del espacio a las dos dimensiones del plano, utilizando una proyección ortogonal sobre dos planos que se cortan perpendicularmente. Para generar las vistas diédricas, uno de los planos se abate sobre el segundo.
Es un método gráfico de representación que consiste en obtener la imagen de un objeto (en planta y alzado), mediante la proyección de haces perpendiculares a dos planos principales de proyección, horizontal (PH) y vertical (PV). El objeto queda representado por su vista frontal.
IMAGENES DE PROYECCIONES ISOMETRICAS