viernes, 28 de agosto de 2009


NORMAS DIN Y ASA:Desde los primeros ejercicios de dibujo es conveniente acostumbrarse a dibujar sobre los formatos de papel establecidos por las normDas oficiales alemanas, DIN según el cual la forma inicial es un rectángulo de un área de 1m². Los formatos son los siguientes y sus dimensiones están dadas en milímetros y corresponden al papel después de cortado. Todos estos formatos se pueden emplear en posición vertical u horizontal; el espacio destinado a la rotulación debe colocarse en el extremo inferior derecho del formato, especialmente del A3 hasta el A0.Formatos Asa: Estos formatos tienen sus dimensiones en pulgadas y están basados en múltiplos de 8 ½" x 11" del cual se parte para establecer los otros formatos.

ROTULADO DE FORMATO:Las alturas y anchuras y, por consiguiente, también las superficies de los formatos de la serie B son la media geométrica de los valores relativos al formato correspondiente y el inmediatamente superior de la serie A.
Los formatos de la serie B son siempre mayores que los de la serie A y los de la serie C se encuentran entre estos.
con un adecuado rotulado y medidas precisas se lograra un mejor trabajo.

CALIGRAFIA TECNICA: Los métodos de aprendizaje de caligrafía son realmente dinámicos e innovadores e incluyen sencillas instrucciones para personalizar los alfabetos clásicos y lograr con ellos su obra perfecta. También se ofrecen consejos para decidir qué tipo de letra es la más adecuada para el texto elegido.Los proyectos abarcan obras de dos y tres dimensiones, desde obras extremadamente personales, hasta otras comerciales, pasando por libros en forma de acordeón, obras enmarcadas, artículos de regalos, cajas de decoración, letras iluminadas, obras para colgar de la pares, sobres, diseños de logotipos, poemas, sobrecubiertas para libros, tarjetas individualizadas para indicar posición en una mesa, cartas de menú e invitaciones.

jueves, 27 de agosto de 2009



GOMA DE BORRAR: llamanda tambien de leche es útil para limpiar el papel o la tela de los marcos y suciedades dejados por los dedos que perjudican el aspecto del dibujo terminado. También existe la borra pulverizada que es para ulteriores desmanes con el sudor el grafito dejado sin intención




AFILADOR: Después de haber cortado la madera de un lápiz con una navaja o sacapuntas mecánico, se debe afinar la barra de grafito del lápiz y darle una larga punta cónica.

MESA - TABLERO: Es donde se realiza la representación gráfica, tiene que ser de una superficie completamente lisa, puede ser de madera o de lámina, plástico o algún otro material liso. La mesa tiene unos sostenes que permiten la inclinación de la misma para mayor comodidad.




LÁPICES DE DIBUJO: Para dibujar es necesario utilizar lápices con minas especiales, esto se gradúa por números y letras de acuerdo a la dureza de la mina. Un lápiz duro pinta líneas más suaves que un lápiz blando a igualdad de presión. Es el instrumento básico para la representación.

HERRAMIENTAS DE DIBUJO TECNICO



ESCUADRAS: son utilizadas con la Regla T y con la Regla Paralela. Fundamentalmente se les usa para el trazado de líneas verticales e inclinadas a 60°, 45° y 30°, aunque combinándolas se pueden obtener ángulos múltiplos de 15°. Se fabrica también la Escuadra Ajustable, con la cual se puede trazar cualquier ángulo.

COMPÁS
Para el trazado de circunferencias indispensable para el dibujante tecnico.

jueves, 20 de agosto de 2009

Mi primer diseño gráfico

En esta clase realizo el primer blog, en el cual deseo presentar diferentes alternativas de difundir información basadas en diseños amenos, suaves..... y bueno, en esas estoy.
Al finalizar espero que el diseño haya mejorado y que tenga much@s seguidores.


Aleja.